Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Materia preparado especialmente para los estudiantes de Primero de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de QUIMICA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Materia
Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Materia, puedes seleccionar el formato que tú desees:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
¿Qué Contiene esta Ficha de Materia?
En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:
Definición
Es todo objeto o material que ocupa un determinado lugar en el espacio.
Masa
Es una propiedad que nos permite medir la cantidad de materia. Gracias a la masa, la materia puede ser identificada y diferenciada de otras.
Propiedades
Tiene dos propiedades y estos son:
Propiedades Generales
Se refiere a las propiedades extensivas, es decir, aquellas que dependen de la masa del cuerpo. Entre ellas tenemos:
- Extensión: Es la propiedad de los cuerpos que le permite ocupar un determinado volumen en el espacio.
- Impenetrabilidad: Esta propiedad nos indica que dos o más cuerpos no pueden ocupar simultáneamente un mismo lugar en el espacio.
- Inercia: Es la tendencia que tiene un cuerpo para permanecer en reposo o en movimiento uniforme. Para vencer la inercia se requiere de la aplicación de una fuerza que pone al cuerpo en movimiento o modifica el que ya tiene.
- Peso: Es una fuerza con la cual un cuerpo es atraído por otro por efecto de la acción de la GRAVEDAD. No debemos confundir masa con peso; la masa es una cantidad de materia que se mide en una balanza.
Propiedades Específicas
Se refiere a las propiedades intensivas, es decir, aquellas que no dependen de la masa del cuerpo. Tenemos, por ejemplo: dureza, tenacidad, maleabilidad, ductilidad, y otras como:
- Elasticidad: Es la propiedad que tiene un cuerpo sólido para restaurar su forma original una vez que desaparece la fuerza que inicialmente lo estaba deformando.
- Expansibilidad: Es la propiedad que tienen los gases para ocupar todo el volumen que se les presenta.
- Compresibilidad: Es la propiedad de los gases que les permite reducir su volumen; es un proceso inverso a la propiedad anterior.
- Viscosidad: Es la resistencia que encuentran las moléculas de un fluido para dispersarse.
Estados de la Materia
Es aquel punto donde se definen sus propiedades físicas y químicas. Para indicar el número de estados de la materia podemos considerar lo siguiente:
De acuerdo a la Termodinámica se conoce como estado a aquel punto del cuerpo donde se definen sus propiedades de presión temperatura, volumen y entropía. Por consiguiente, existen infinitos estados termodinámicos que se agrupan en tres fases que son: fase sólida, fase líquida y fase gaseosa.
- Estado Sólido: Son cuerpos compactos debido a que la fuerza de cohesión de las moléculas es mayor que la fuerza de repulsión de las mismas. Se caracterizan por tener forma y volumen definidos.
- Estado Líquido: Es un estado intermedio entre el sólido y el gaseoso, se caracteriza por tener volumen definido y forma indefinida. En su estado natural, donde eliminamos especialmente la acción de la gravedad y otros, el líquido adquiere forma esférica.
- Estado Gaseoso: Es un estado donde las moléculas tienen un movimiento caótico debido a que la fuerza de cohesión de las moléculas es mucho menor que la fuerza de repulsión de las mismas. Se caracterizan por tener forma y volumen definidos debido al recipiente que los contiene.
- Estado Plasmático: Es un estado de alto contenido energético; a temperaturas elevadas las moléculas gaseosas se ionizan a expensas de los choques de los átomos o las moléculas que se mueven rápidamente. El plasma es un gas ionizado parcial o totalmente, de tal manera que las densidades de carga positiva y negativa son prácticamente iguales, entonces decimos que es un sistema eléctricamente neutro.
Cambios de Estado
Los cuerpos pueden pasar de un estado a otro, variando especialmente su presión y/o temperatura. Un ejemplo práctico que sufren los cambios de estado, es el agua; pero debemos tener en cuenta las siguientes observaciones.
Gasificación
También se le denomina evaporización o ebullición, pero con un mecanismo distinto. La evaporación ocurre en la superficie del líquido a temperaturas indefinidas.
La ebullición ocurre en cualquier parte del líquido, pero a una temperatura definida. La volatilización es una vaporización que se realiza violentamente; por ejemplo: el éter, la propanona, etc.
- Licuación: También podemos usar el término condensación, pero sólo es conveniente cuando se trata de pasar de vapor a líquido.
- Sublimación: Es un proceso directo de sólido a gas sin conocer el estado líquido, por ejemplo, tenemos al hielo seco (CO sólida).
Actividades de Materia
Este material educativo contiene actividades de Materia que ayudaran a los estudiantes de Primero grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:
1.- No es un cambio de estado:
- Fusión
- Sublimación
- Licuación
- Decantación
- Vaporización
2.- Respecto a la materia, indicar la proposición incorrecta:
- Se manifiesta como cuerpo físico y energía
- Es todo aquello que tiene como cualidad al movimiento
- Tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
- Es todo aquello que tiene comparación química definida
- El aire es materia
3.- Una sustancia química es la materia:
- Formada pos una sola clase de átomo
- Gaseosa
- Líquida, que como el agua de mar contiene varias sales disueltas
- Formada por una sola clase de moléculas
- De alto peso molecular
4.- Con respecto a los cambios de estado físico de la materia, indique lo incorrecto.
- Sólido – líquido: Fusión
- Gas – sólido: Deposición
- Líquido – gas: Vaporización
- Líquido – sólido: Solidificación
- Gas – líquido: Condensación
5.- El cambio que ocurre en el siguiente caso es:
- Fusión
- Vaporización
- Sublimación
- Solidificación
- Licuación
Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Primero grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Materia que pertenece al curso de razonamiento matemático.
En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de química para todas las Materia, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.
Más Fichas de Química para Primero de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Primero de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 21 Fichas de Química para Primer Grado ◁ ◁
Si buscas mas materiales educativos de Química para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Química para Primer Grado
«¿Que opinas sobre este material educativo de Química para estudiantes de Primer Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»