Selecciona el contenido que desees: 👇

Lípidos para Cuarto de Secundaria

Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Lípidos preparado especialmente para los estudiantes de Cuarto de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Lípidos

Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Ficha de Lípidos para Cuarto Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Lípidos, puedes seleccionar el formato que tú desees:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Lípidos?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

Introducción

Hipercolesterolemia

El hipercolesterolemia consiste en la presencia de colesterol en sangre por encima de los niveles considerados normales. Este aumento, que se asocia a problemas coronarios, depende de la dieta, el sexo, el estilo de vida y la síntesis endógena.

Se pueden distinguir dos tipos de hipercolesterolemia:

  • Primaria: Es aquella derivada de problemas en los sistemas transportadores del colesterol y factores genéticos. En este tipo de hipercolesterolemia se enmarcan las dislipidemias.
  • Secundaria: El aumento de colesterol se asocia a ciertas enfermedades hepáticas (hepatitis, colostasis y cirrosis), endocrinas (diabetes mellitus, hipotiroidismo y anorexia nerviosa) y renales (síndrome nefrótico o insuficiencia renal crónica). Además, existen algunas sustancias que pueden aumentar los niveles de colesterol-LDL favoreciendo el desarrollo de hipercolesterolemia, como los esteroides anabolizantes, los progestágenos, los betabloqueantes y algunas sustancias hipertensivas.

Entre los factores que influyen en el incremento del nivel de colesterol se encuentran:

  • Dietas inadecuadas: La ingesta abusiva de grasas animales o alcohol.
  • Algunas enfermedades hepáticas, endocrinas y renales, y la administración de ciertas sustancias aumentan la síntesis de la lipoproteína LDL que transporta el colesterol perjudicial para el organismo.
  • Hipercolesterolemia familiar: Se trata de una enfermedad hereditaria ocasionada por un defecto genético que impide que el colesterol LDL sea degradado, con lo que los niveles de colesterol aumentan progresivamente.

Lípidos

Definición: Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básica-mente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además, pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.

Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

  • Son insolubles en agua.
  • Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, hexano, etc.

Importancia Biológica

Desde el punto de vista biológico desempeñan importantes funciones:

Estructural

Son componentes esenciales de los seres vivos, en los que constituyen parte fundamental de todas las membranas celulares. Las combinaciones de lípidos y proteínas

(lipoproteínas) son constituyentes importantes de las células, presentes tanto en la membrana celular como en las mitocondrias dentro del citoplasma.

Reserva Energética

En los animales forman el principal material de reserva energética (grasas neutras). En el organismo las grasas sirven como fuente de energía, de un modo directo, así como de un modo potencial, ya que se almacenan en el tejido adiposo.

Aislante Térmico

También sirven como aislante térmico en el tejido subcutáneo y alrededor de ciertos órganos. La capa de grasa que se encuentra debajo de la piel de los mamíferos ayuda a retener el calor del cuerpo. Esta capa está especialmente desarrollada en los mamíferos marinos.

Aislante Eléctrico

Los lípidos no polares actúan como aislantes eléctricos que permiten la rápida propagación de las ondas de despolarización a lo largo de los nervios mielinizados.

Precursor

Están relacionadas con este grupo de compuestos numerosas sustancias de importante actividad fisiológica, como algunas vitaminas, hormonas, ácidos biliares, etc. Los constituyentes principales de los lípidos son:

Acidos Grasos

Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH).

Se conocen unos 70 ácidos grasos que se pueden clasificar en dos grupos:

  • Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces sim-ples entre los átomos de carbono. Son ejemplos de estos tipos de ácidos el mirístico (14C), el palmítico (16C) y el esteárico (18C).
  • Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares donde aparece un doble enlace. Son ejemplos: el oléico (18C, un doble enlace) y el linoleico (18C y dos dobles enlaces).

Clasificación

Lípidos Simples

Alcohol + ácido graso

  1. Triglicérido: Glicerol + 3 ácidos grasos
  2. Ceras: Las ceras son ésteres de ácidos grasos de cadena larga, con alcoholes también de cadena larga. Todas las funciones que realizan están relacionadas con su impermeabilidad al agua y con su consistencia firme. Así, las plumas, el pelo, la piel, las hojas y los frutos están cubiertos de una capa cérea protectora.  Una de las ceras más conocidas es la que segregan las abejas para confeccionar su panal.

Actividades de Lípidos

Este material educativo contiene actividades de Lípidos que ayudaran a los estudiantes de Cuarto grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

1.- No es una característica de los lípidos:

  1. Son solubles en agua
  2. Son solubles en disoluciones orgánicas
  3. Están conformado por carbono, hidrógeno y oxígeno en menor cantidad
  4. Almacenan energía
  5. N A.

2.- Es el constituyente principal de los lípidos:

  1. Monosacáridos
  2. Colesterol
  3. Ácidos grasos
  4. Triglicéridos
  5. N A.

3.- Los lípidos no polares actúan como:

  1. Aislante térmico
  2. Aislante eléctrico
  3. Reserva energética
  4. Estructura
  5. N A.

4.- Lípido conformado por un glicerol y tres ácidos grasos.

  1. triglicéridos
  2. fosfolípidos
  3. colesterol
  4. glucosa
  5. N A.

5.- Lípido mayoritario de la membrana de la célula:

  1. triglicéridos
  2. fosfolípidos
  3. colesterol
  4. glucosa
  5. N A.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Cuarto grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Lípidos que pertenece al curso de razonamiento matemático.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las Lípidos, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Biología para Cuarto de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  20 Fichas de Biología para Cuarto Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Biología para Cuarto Grado

«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Cuarto Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!