Aquí obtendrás GRATUITAMENTE el siguiente material sobre Trabajo y Potencia preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de FÍSICA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Trabajo y Potencia
Ahora podrás observar una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Trabajo y Potencia, puedes seleccionar el formato que tú necesites:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
¿Qué Contiene esta Ficha de Trabajo y Potencia?
En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:
De los problemas relacionados con la producción y consumo de la energía se ocupan a diario los programas de noticias de la televisión, la radio y los periódicos; constituyendo una preocupación constante de los gobiernos y de la población de todas las naciones del mundo. Por estos medios usted debe saber que si un país posee grandes reservas de energéticos, tiene posibilidades de desarrollarse, pues además de poder exportar parte de esos recursos puede utilizar la energía en la industria, el alumbrado, la calefacción, la propulsión de vehículos, etc.
Es evidente, entonces, que la energía desempeña un papel muy importante en el mundo actual, por lo cual se justifica que la conozcamos mejor. En este capítulo haremos una introducción al estudio de la energía y en capítulos posteriores tendremos la oportunidad de ampliarlo.
Iniciamos nuestro estudio presentando el concepto de una cantidad denominada trabajo, la cual se relaciona con la medición de la energía, como veremos en este capítulo.
CONCEPTO DE TRABAJO
Por propia experiencia sabemos que necesitamos fuerza para alterar la rapidez de un objeto, para vencer el rozamiento, para comprimir un resorte o para moverlo en contra de la gravedad; realizando en cada caso trabajo. En tal sentido, el trabajo es vencer siempre una resistencia. Luego, entendemos por trabajo a la facultad que tienen las fuerzas para generar movimientos venciendo siempre una resistencia, sea ésta una fuerza o bien la propia inercia de los cuerpos, y sólo habrá trabajo sobre un cuerpo si éste se desplaza a lo largo de la línea de acción de la fuerza aplicada.
Consideremos un cuerpo que es arrastrado sobre una superficie horizontal, sometida a la acción de una fuerza «F», entonces el trabajo «W» realizado por la fuerza «F» se define de la siguiente manera:
Tipos de Trabajo
Trabajo motor W(+): Si la fuerza está en el mismo sentido del desplazamiento, el trabajo desarrollado se denomina «motor» (fuerza a «favor» del movimiento).
Trabajo de resistencia W(–): Si la fuerza actúa en sentido contrario al desplazamiento, el trabajo desarrollado se denomina «resistente» (fuerza en «contra» del movimiento).
CONCEPTO DE POTENCIA
Cuando se contrata un trabajo, sin importar el tiempo que tarden en hacerlo, se compra sólo trabajo. Por ejemplo, si contratamos a una persona para que lave nuestra ropa sin indicarle el tiempo, ella lo podrá realizar en una hora, en un día o en un año, con tal de que lo lave todo. Pero si se compra el trabajo de un día, y se quiere hacer las cosas lo más rápido posible, lo que pretendemos es conseguir una cantidad de trabajo por hora, este es el lenguaje práctico de la industria. La potencia es justamente esto, la rapidez de hacer trabajo.
Las máquinas se seleccionan por la potencia que desarrollan. Si por ejemplo la máquina A tiene mayor potencia que la máquina B, lo que queremos decir es que:
1. En el mismo tiempo la máquina A desarrolla mayor trabajo que la máquina B.
La máquina A realiza el mismo trabajo que la máquina B, pero en menor tiempo.
POTENCIA MEDIA
La potencia media es aquella que nos indica sin mucha precisión la rapidez con que en promedio se efectuó un trabajo determinado. Luego, su valor se define así:
POTENCIA INSTANTÁNEA
Es el tipo de potencia que nos informa de la rapidez con qué se realiza trabajo en un intervalo de tiempo muy corto. Si la potencia es mecánica, su valor instantáneo se determina así:
EFICIENCIA
El trabajo útil o salida de potencia de una máquina nunca es igual a la de entrada. Estas diferencias se deben en parte a la fricción, al enfriamiento, al desgaste, la contaminación, etc.
La eficiencia nos expresa la razón entre lo útil y lo suministrado a una máquina.
Actividades de Trabajo y Potencia
Este material educativo contiene actividades de Trabajo y Potencia que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:
- Un proyectil es lanzado como muestra la figura. Halla el trabajo del peso de «A» hasta «B» (Considera m = 2 kg).
- Si el bloque avanzó a la derecha 100 m en 4s, halla la potencia desarrollada por F = 10 N.
- Calcula el trabajo realizado por la fuerza F, para llevar al bloque del punto «A» al punto «B»
Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Trabajo y Potencia que pertenece al curso de física.
En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran cantidad de fichas educativas de física para todas los Grados, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.
Más Fichas de Física para Segundo de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Física para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 21 Fichas de Física para Segundo Grado ◁ ◁
Si buscas mas materiales educativos de Física para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Física para Segundo Grado
«¿Que te parece nuestro material educativo de Física para estudiantes de Segundo Grado? , brinda tu comentario en la parte de abajo»