Selecciona el contenido que desees: 👇

Equilibrio y Las Leyes de Newton para Segundo de Secundaria

Aquí obtendrás GRATUITAMENTE el siguiente material sobre Equilibrio y Las Leyes de Newton preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de FÍSICA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Equilibrio y Las Leyes de Newton

Ahora podrás observar una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Equilibrio y Las Leyes de Newton para Segundo Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Equilibrio y Las Leyes de Newton, puedes seleccionar el formato que tú necesites:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Equilibrio y Las Leyes de Newton?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

Concepto de Estática

El estudio de las leyes y condiciones que deben cumplir los cuerpos para encontrarse en dicho estado lo realiza aquella rama de la mecánica llamada Estática, ciencia que data de la época de los egipcios y babilónicos y que hoy ha dado lugar a varias ramas de la ingeniería civil, mecánica, minera, etc.

Interacción

Para comprender este concepto examinaremos el siguiente acontecimiento: “una persona que dirige el martillo en dirección al clavo, introduciéndolo en la madera”.

Inercia

Los experimentos de Galileo lo llevaron a atribuir a todos los cuerpos una propiedad denominada inercia, por la cual un cuerpo tiende a permanecer en su estado de reposo o de movimiento uniforme rectilíneo. En otras palabras, cuando un cuerpo esta en reposo tiende por inercia a seguir inmóvil y solamente por la acción de una fuerza podrá salir de ese estado; si un cuerpo se halla en movimiento sin que ninguna fuerza actué sobre él, el objeto tiende por inercia a moverse en línea recta con velocidad constante.  Se necesitará la acción de una fuerza para aumentar o disminuir su velocidad, o para hacer que desvíe hacia un lado o hacia otro.

PRIMERA LEY DE NEWTON

Al estructurar los principios de la mecánica, Newton se basó en los estudios realizados por los físicos que le precedieron, entre ellos, Galileo.

TERCERA LEY DE NEWTON

Establece lo siguiente: “En toda interacción surgen dos fuerzas, a una de ellas se denomina fuerza de acción (FA) y a la otra fuerza de reacción (F ), por ser una acción contraria”. Estas actúan en la misma línea, orientados en forma opuesta y sobre cuerpos diferentes, pero son de igual valor.

Fuerzas usuales en la mecánica

Existen algunas fuerzas que comúnmente encontramos en el análisis de un sistema mecánico, entre ellas tenemos:

FUERZA DE GRAVEDAD (Fg)

Es aquella fuerza con la cual la tierra atrae a todos los cuerpos que se encuentran en sus inmediaciones. Se considera concentrada en un punto llamado “centro de gravedad (C.G.)” y está dirigida hacia el centro de la Tierra.

FUERZA DE TENSIÓN (T)

Es una fuerza interna que surge en los hilos, cuerdas, cables, etc., y se manifiesta como “resistencia” a que estos cuerpos sean estirados, para poder graficarla se realiza un “corte imaginario” en la cuerda.

FUERZA DE COMPRENSIÓN (Cg)

Es también una fuerza interna que surge en los cuerpos rígidos y se manifiesta como una resistencia a que estos sean comprimidos.

FUERZA ELÁSTICA (Fe)

Cuando estiramos el resorte.

FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN (Fr)

Cuando intentamos arrastrar un bloque de granito.

Diagrama de Fuerzas o Diagrama de Cuerpo Libre  (D.C.L)

Es importante para la correcta resolución de problemas en estática el desarrollar un correcto diagrama de fuerzas. Esto consiste en “aislar” imaginariamente el cuerpo o sistema objeto de nuestro análisis y graficar las “fuerzas externas” que sobre él actúan.

Primera Condición de Equilibrio

Si un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación, entonces la suma de todas las fuerzas aplicadas a él es cero.

Actividades de Equilibrio y Las Leyes de Newton

Este material educativo contiene actividades de Equilibrio y Las Leyes de Newton que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

  • Si un tanque de 6,5 kg se encuentra sobre el piso y se le aplica una fuerza «F» de 10 N. Determina la fuerza con que el bloque aprieta el piso, si el sistema está en equilibrio. (g = 10 m/s2)
  • Un bloque de masa 24 kg se apoya en 2 resortes idénticos de constante rigidez k = 15 N/cm. De- termina la deformación que experimentan ambos (g = 10 m/s2)
  • Si el anillo se encuentra en equilibrio, determina el módulo F.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Equilibrio y Las Leyes de Newton que pertenece al curso de física.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran cantidad de fichas educativas de física para todas los Grados, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Física para Segundo de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Física para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  21 Fichas de Física para Segundo Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Física para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Física para Segundo Grado

«¿Que te parece nuestro material educativo de Física para estudiantes de Segundo Grado? , brinda tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!