Selecciona el contenido que desees: 👇

Características del Movimiento (Cinemática) para Segundo de Secundaria

Aquí obtendrás GRATUITAMENTE el siguiente material sobre Características del Movimiento (Cinemática) preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de FÍSICA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Características del Movimiento (Cinemática)

Ahora podrás observar una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Características del Movimiento (Cinemática) para Segundo Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Características del Movimiento (Cinemática), puedes seleccionar el formato que tú necesites:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Características del Movimiento (Cinemática)?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

INTRODUCCIÓN

La observación y el estudio de los movimientos han motivado la atención del hombre desde tiempos remotos. Así, es precisamente en la antigua Grecia en donde tiene su origen la sentencia: «Ignorar el movimiento es ignorar la naturaleza», que refleja la gran importancia que se le otorgaba al tema. Siguiendo esta tradición, científicos y filósofos medievales observaron los movimientos de los cuerpos y especularon sobre sus características. Los propios artilleros manejaron en forma práctica el tiro de proyectiles, de modo que supieron inclinar convenientemente el cañón para conseguir el máximo alcance de la bala.

Sin embargo, el estudio propiamente científico del movimiento se inicia con Galileo Galilei. A él se le debe gran parte de los conceptos que aparecen en este capítulo.

EL MOVIMIENTO MECÁNICO

Examinemos la siguiente figura, una persona localizada en la superficie observa volar un avión a cierta altura.

Entonces diremos que el MOVIMIENTO de un cuerpo es el cambio de su posición respecto de otro que se toma como referencia, por lo tanto, el movimiento mecánico es el cambio continuo de posición a través del tiempo.

¿QUÉ ES CINEMÁTICA?

Es la parte de la física que permite describir los movimientos sin preocuparnos de sus causas. Por ejemplo, el analizar el movimiento de un automóvil, diremos que se mueve en línea recta, que su velocidad es de 30 m/s y luego aumenta a 70 m/s, que luego describe una curva, etc., pero no tratamos de explicar las causas de cada uno de estos hechos. El estudio y análisis de las causas del movimiento de un cuerpo se verá cuando se estudie el tema conocido como DINÁMICA.

¿QUÉ ES UNA PARTÍCULA?

Es muy común que al estudiar el movimiento de un cuerpo cualquiera lo tratamos como una partícula. Decimos que un cuerpo es una partícula cuando sus dimensiones son muy pequeñas en comparación con las demás dimensiones que participan en el fenómeno.

Por ejemplo, si un automóvil viaja de una ciudad a otra que dista unos 250 km, la longitud del automóvil sí será despreciable en relación con esta distancia, y en este caso, el automóvil podrá ser considerado como partícula.

Cuando un cuerpo se puede considerar como una partícula, el estudio de su movimiento se simplifica bastante.

EL CARÁCTER RELATIVO DEL MOVIMIENTO

Supón que un avión, al volar horizontalmente, deja caer una bomba (ver figura). Si usted observara la caída de esa bomba estando dentro del avión, observaría que cae según una línea vertical. Por otra parte, si se estudia de pie sobre la superficie de la tierra (en B) observando la caída de la bomba, se advertiría que al caer describe una trayectoria curva, tal como se muestra en la figura. En el primer caso decimos que el movimiento de la bomba estaba siendo observado tomando como punto de referencia al avión, y en el segundo caso, desde una referencia en la tierra.

ELEMENTOS PARA LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO MECÁNICO

Para describir el movimiento se hace necesario definir algunos parámetros que nos permitan indicar una o más características del movimiento de un cuerpo.

MÓVIL

Es el cuerpo que realiza el movimiento. Para simplificar el estudio de su movimiento lo representaremos como una «partícula en movimiento», olvidándonos por el momento de su forma y tamaño.

TRAYECTORIA

Se llama trayectoria a la línea imaginaria que describe el móvil, conforme va ocupando posiciones sucesivas al transcurrir el tiempo. La estela que deja en el cielo un avión a reacción es una representación aproximada de esa línea imaginaria que se denomina trayectoria. Según sea la forma de su trayectoria, los movimientos se clasifican en rectilíneos y curvilíneos.

DISTANCIA RECORRIDA (d)

Ya sea que la trayectoria sea rectilínea o curvilínea, la distancia recorrida representa la longitud de la trayectoria.

LA VELOCIDAD

La descripción de un movimiento no se satisface con sólo conocer su trayectoria.  Por ejemplo, estando sobre una pista recta divisamos el movimiento de sus autos tal como se muestra en la figura, los cuales pasan frente a nosotros en el mismo instante. Luego, observamos que uno de ellos se aleja más, esto significa que a pesar que describen la misma trayectoria, sus movimientos se diferencian porque uno es más rápido que el otro. Una característica  que añade una información importante sobre el movimiento es la velocidad.

Actividades de Características del Movimiento (Cinemática)

Este material educativo contiene actividades de Características del Movimiento (Cinemática) que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

  • Se muestra la trayectoria que sigue la pelota al ir de A hacia Determina su recorrido. (AB = BC = 5m)
  • El móvil se desplaza de P a Q por la trayectoria mostrada. Determina su recorrido y la distancia.
  • Una hormiga recorre las 3/4 partes de una circunferencia de radio Determina el recorrido.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Características del Movimiento (Cinemática) que pertenece al curso de física.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran cantidad de fichas educativas de física para todas los Grados, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Física para Segundo de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Física para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  21 Fichas de Física para Segundo Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Física para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Física para Segundo Grado

«¿Que te parece nuestro material educativo de Física para estudiantes de Segundo Grado? , brinda tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!