Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Reino Protoctista preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Reino Protoctista
Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Reino Protoctista, puedes seleccionar el formato que tú desees:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
¿Qué Contiene esta Ficha de Reino Protoctista?
En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:
La Tierra De Diatomeas
Las diatomeas son antiquísimas y microscópicas algas. Vivieron hace 30 millones de años en el fondo de lagos de agua dulce y al emerger a la Cordillera de Los Andes quedaron al descubierto. Lo que llega hasta nosotros son las pequeñísimas estructuras silíceas fosilizadas, de las cuales hay hasta medio millón por milímetro cúbico.
Estas estructuras albergaron en su momento a una de las primeras manifestaciones de vida, por ejemplo, una proteína llamada pectosa, que a través del revestimiento silíceo se protegía de la putrefacción. La tierra de diatomeas es en sí misma un insecticida natural.
Estas minúsculas partículas -huecas y con carga eléctrica negativa perforan los cuerpos queratinizados de los insectos de sangre fría, los cuales mueren por deshidratación. La acción de las diatomeas es física mecánica y no por contacto o ingestión, que es como actúan los insecticidas químicos que contaminan el suelo, las plantas, los animales y los seres humanos.
Además, estos químicos alteran el metabolismo de insectos y bacterias, produciendo intoxicación y luego reacción de inmunidad, lo que explica la generación de resistencia a los insecticidas sintéticos. La tierra de diatomeas puede combatir hormigas, cucarachas, piojos, vinchucas, polillas, pulgas, arañas, garrapatas, pulgones, cochinillas, mosca de la fruta, etc.
Para aumentar su eficiencia insecticida, la tierra de diatomeas incorpora una ínfima dosis (0,025%) de piretrinas, irritativo del sistema nervioso de los animales de sangre fría, que ayuda a la adhesión de estas microscópicas algas al cuerpo de los insectos. O sea que puede utilizarse sola o aditivada con piretrinas, mezcla conocida como porfín.
Su Empleo en Plantas
En los vegetales, la tierra de diatomeas cumple un doble propósito: curar y nutrir. Además de su efecto insecticida, las diatomeas aportan una gran riqueza en minerales y microminerales u oligoelementos. Estas sustancias son vitales para el metabolismo de los tejidos, pero generalmente están ausentes en suelos empobrecidos o agotados.
Estos 38 minerales (sílice, plata, aluminio, arsénico, bario, manganeso, cobalto, cromo, cobre, hierro, berilio, calcio, cadmio, molibdeno, sodio, niobio, níquel, bismuto, fósforo, plomo, antimonio, zinc, estroncio, mercurio, potasio, lantano, magnesio, telurio, torio, titanio, talio, uranio, vanadio, escandio, estaño) penetran en el plasma de la planta, circulando por su savia.
Su Empleo en Animales y Personas
Las diatomeas son el medio más eficaz, inocuo y económico para combatir parásitos externos en animales domésticos. Se aplica directamente en polvo sobre el pelo del animal, valiéndose de una talquera común. También puede aplicarse en pisos, guardarropas, despensas y cualquier otro lugar que se desee proteger de insectos.
Reino Protoctista
Características Generales
- Este reino está constituido por aquellos organismos eucariotas que no son vegetales, ni animales, ni hongos.
- Algunos son unicelulares y otros multicelulares.
- Según su nutrición pueden ser autótrofos, heterótrofos o mixótrofos.
- En cuanto al tamaño, varían desde 1 μm de diámetro (algas verdes micromonas) hasta más de
- 100m de largo (algas pardas macrocystis).
Algas
Características Generales
- Este reino está constituido por aquellos organismos eucariotas que no son vegetales, ni animales, ni hongos.
- Algunas son unicelulares y otras pluricelulares.
- Son autótrofas, a excepción de las euglenofitas que pueden ser mixótrofas.
- Generalmente presentan pared celular de celulosa.
- Reproducción sexual y asexual.
Actividades de Reino Protoctista
Este material educativo contiene actividades de Reino Protoctista que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:
1.- ¿En qué año Alfred Nobel obtiene por pimera vez dinamita de forma industrial?
- 1870
- 1867
- 1876
- 1866
- N. A.
2.- Año en que Ernest Haeckel publica su libro «La Historia Natural de la Creación»
- 1868
- 1876
- 1883
- 1899
- N. A.
6.- ¿Qué tipo de algas son las diatomeas?
- Rodofitas
- Clorofitas
- Crisofitas
- Facofitas
- N. A.
4.- ¿Qué científicos incluye a las algas en el Reino protoctista?
- Linneo y Mendel
- Haeckel y Margulis
- Whitataker y Margulis
- Haeckel y Whittaker
- N. A.
5.- ¿Qué tipo de nutrición tienen los rodofitas?
- Heterótrofa
- Autótrofa
- Mixótrofa
- Carnívora
- N. A.
Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Reino Protoctista que pertenece al curso de razonamiento matemático.
En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las Reino Protoctista, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.
Más Fichas de Biología para Segundo de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 21 Fichas de Biología para Segundo Grado ◁ ◁
Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Biología para Segundo Grado
«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Segundo Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»