Selecciona el contenido que desees: 👇

Reino Fungí para Segundo de Secundaria

Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Reino Fungí preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Reino Fungí

Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Ficha de Reino Fungi para Segundo Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Reino Fungí, puedes seleccionar el formato que tú desees:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Reino Fungí?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

Candidiasis

También llamada micosis candidiásica, es una enfermedad causada por un hongo (Candida albicans). Todas las personas tienen este hongo, por fuera y dentro del cuerpo. Se puede encontrar en la piel, en el estómago, en el colon, en el recto, en la vagina, en la boca y en la garganta. Casi siempre, la Cándida albicans es inofensiva y en realidad, ayuda a mantener el nivel bacteriano adecuado. Sin embargo, algunas veces se desarrolla un crecimiento desmedido de este hongo, que podría generar una variedad de problemas.

Tanto las personas VIH negativas como las positivas pueden desarrollar candidiasis. Muchas mujeres experimentan infecciones micóticas (por hongos) vaginales, del tipo de la cándida. Igualmente, una persona puede experimentar un crecimiento desmedido del hongo en la boca o en la parte posterior de la garganta.

También, una persona que esté tomando antibióticos debido a una infección bacteriana, especialmente por periodos prolongados de tiempo, puede desarrollar hongos en la boca o en la vagina. Una higiene oral deficiente y el hábito de fumar, también pueden propiciar el crecimiento desmedido de hongos en la boca.

El uso excesivo de alcohol y el consumo de azúcar, también han sido asociados al desarrollo de candidiasis. En las personas VIH positivas, las aftas micóticas orales y las infecciones micóticas vaginales pueden desarrollarse en cualquier momento, sin importar cuales sean los recuentos de las células T.

Cuanto más dañado esté el sistema inmunológico, mayores son las probabilidades de que se desarrollen y se repitan más frecuentemente. También tienen mayores probabilidades de desarrollar candidiasis las áreas más profundas del cuerpo, como el esófago y los pulmones.

Reino Fungi

Características De Los Hongos

  • Presentan células eucariotas con sus paredes celulares con quitina, una sustancia que se encuentra en las conchas de los cangrejos.
  • Son pluricelulares.
  • Los hongos no pueden hacer su propio alimento, usan los alimentos que sintetizan otros organismos, digieren el alimento fuera de sus cuerpos y secretan enzimas digestivas a su alrededor. Estas enzimas degradan la materia orgánica que está cerca del hongo en pequeñas moléculas que el hongo absorbe después.
  • Los hongos necesitan humedad, muchos no pueden vivir donde hay luz solar fuerte.
  • La mayoría son saprófagos, es decir, se alimentan de restos muertos.
  • Están formados por masa de filamentos cenocíticos, es decir, muchos núcleos dentro de un citoplasma común.

Estructura General De Un Hongo

La mayoría de los hongos están hechos de filamentos ramificados o hifas. Una red de hifas forma un micelio o cuerpo del hongo.

Hifas

La hifa es tubular, su pared es muy fina, transparente y su protoplasma varía en grosor. En los hongos denominados inferiores, el talo es continuo, en ocasiones el cuerpo lo forma simplemente un protoplasto, en el resto

el micelio se divide en células, al ser interrumpido a intervalos por paredes transversales llamadas septos. En las formas septadas, los protoplasmas de cada lado de un septo están conectados por medio de un poro central. Las hifas que no tienen septos se llaman aceptadas, cenocíticas o continuas.

  1. Reproducción De Los Hongos
  2. Reproducción Asexual

Incluye cualquier método de propagación de nuevos individuos o producción de células reproductoras especializadas (esporas) sin intervención de sexualidad. Permite la producción de numerosos individuos y se suele repetir varias veces en el ciclo vital.

Tipos: Fragmentación del soma, cuando cada fragmento da origen a un nuevo individuo. Las células formadas se denominan artrosporas u oídios (del griego oidion, huevo pequeño), pero si se rodean de una gruesa pared antes de la separación, se le nombran clamidosporas (del griego chlamys, capa impermeable).

Fisión de células somáticas en células hijas, se presenta en las levaduras, que son verdaderos hongos. Gemación de células o esporas somáticas, donde cada yema produce un nuevo organismo. Esporulación la producción de esporas que dan lugar a un tubo germinativo y posteriormente a un micelio.

Es la más común en los hongos; las esporas pueden variar sustancialmente por su color, tamaño o aspecto, en el número y en la forma en que se producen. Pueden originarse en una especie de sacos denominados esporangios (del griego sporos, espora, semilla y angeion, vaso), por lo que se nombran es-porangiosporas o en los extremos o lados de ciertas hifas que se llaman conidióforos, reconociéndoseles entonces como conidios.

Se originan también después de la unión de dos o más núcleos, lo que ocurre dentro de una o de varias células especializadas. Estas esporas, que tienen características diferentes, heredadas de las distintas combinaciones de genes de sus progenitores, suelen germinar en el interior de las hifas.

Los cuatro tipos de esporas que se producen de esta manera (oosporas, zigosporas, ascosporas y basidios Poras definen los cuatro grupos principales de hongos. Las oosporas se forman por la unión de una célula macho y otra hembra; las zigosporas se forman al combinarse dos células sexuales similares entre sí.

Las ascosporas, que suelen disponerse en grupos de ocho unidades, están contenidas en unas bolsas llamadas ascas. Las basidiosporas, por su parte, se reúnen en conjuntos de cuatro unidades dentro de unas estructuras con forma de maza llamadas basidios.

Reproducción Sexual

Tiene lugar casi siempre en presen-cia de condiciones adversas e implica la unión en una célula de dos juegos de cromosomas para formar un cigoto. Los órganos sexuales se denominan gametangios y el proceso de unión implica plasmogamia, cariogamia y meiosis.

  1. Plasmogamia: unión de los dos protoplastos y la reunión de los dos núcleos en una célula.
  2. Cariogamia: unión de los dos núcleos, posterior a la plasmogamia.
  3. Meiosis: paso al estado haploide.

Plasmogamia y cariogamia son casi simultáneas en los hongos primitivos, pero están separadas en el tiempo y el espacio en los hongos más complejos. Los gametangios son los órganos sexuales que producen células sexuales diferenciadas con uno o más núcleos gaméticos.

Clasificación De Los Hongos

  1. Zigomicetos
  2. Ascomicetos
  3. Basidiomicetos
  4. Deuteromicetos

Actividades de Reino Fungí

Este material educativo contiene actividades de Reino Fungí que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

1.- ¿Qué presentan los hongos en sus paredes celulares?

  1. Celulosa
  2. Quitina
  3. Queratina
  4. Glucosa
  5. N. A.

2.- ¿Qué quiere decir «Saprófago?

  1. Se alimentan de insectos
  2. Se alimentan de restos muertos
  3. Se alimentan de agua
  4. Se alimentan de plantan
  5. N. A.

3.- ¿Qué tipo de hongos es el moho del pan?

  1. Zigomicetos
  2. Ascomicetos
  3. Basidiomicetos
  4. Deuteromiceto
  5. N. A.

4.- ¿Qué tipo de hongo es la levadura de la cerveza?

  1. Zigomiceto
  2. Ascomiceto
  3. Basidiomiceto
  4. Deuteromiceto
  5. N. A.

5.- ¿Qué tipo de hongo es el champiñón ?

  1. Zigomiceto
  2. Ascomiceto
  3. Basidiomiceto
  4. Deuteromiceto
  5. N. A.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Reino Fungí que pertenece al curso de razonamiento matemático.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las Reino Fungí, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Biología para Segundo de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  21 Fichas de Biología para Segundo Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Biología para Segundo Grado

«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Segundo Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!