Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: La Taxonomía preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de La Taxonomía
Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de La Taxonomía, puedes seleccionar el formato que tú desees:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
¿Qué Contiene esta Ficha de La Taxonomía?
En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:
Introducción
El primer esfuerzo real para desarrollar un sistema de clasificación empezó con los antiguos griegos. Hacia el 350 a.C., el filósofo griego Aristóteles dividió a los organismos en dos grupos: animal y vegetal; introdujo el término especie, queriendo decir «formas similares de vida».
Hoy el término especie significa «un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles». En los siglos XVI y XVII, los científicos se fijaron nuevamente en la clasificación.
En el siglo XVII, el botánico inglés John Ray desarrolló un sistema de clasificación mejorada. Él inventó un método para clasificar las plantas de semilla de acuerdo con la estructura de la semilla, el cual se usa todavía. Ray diseñó un sistema mediante el cual a cada organismo se le daba un nombre en latín, el cual consistía en una larga descripción científica del organismo.
El término taxonomía fue empleado por vez primera por el biólogo suizo Augustin Pyrame de Candolle a comienzos del siglo XIX, aunque sin duda alguna fue el médico sueco Carlos Linneo el exponente más relevante no sólo de la taxonomía sino de la biología sistemática en general.
Linneo desarrolló una nomenclatura binomial para identificar de manera unívoca a las especies, solventando así los problemas de comunicación producidos por la variedad de nombres locales. A la vez Linneo propuso un esquema jerárquico de clasificación, donde las especies muy afines se agrupan en un mismo género, los géneros en familias, y así sucesivamente en órdenes, clases, filos y reinos, proporcionando una imagen estructurada de la relación entre especies.
Linneo clasificó los seres vivos según sus semejanzas morfológicas estableciendo el actual sistema nomenclatural. No obstante, los grupos que creó no fueron hechos de cualquier modo. De acuerdo con las creencias de la época el mundo había sido creado, tal como lo conocemos hoy, por una entidad divina superior.
Por este motivo, Linneo buscaba describir el orden natural que encierra toda la naturaleza y que es el orden establecido en la ley divina. Después de la publicación del Origen de las Especies por Darwin en 1859, se adquirió conciencia de la mutabilidad de las especies y de que la relación que hay entre unas y otras obedece a criterios de semejanza evolutiva entre ellas, además de la nueva concepción relativa a que las especies se originan unas de otras.
Por este motivo la taxonomía tiene actualmente un trasfondo evolutivo. Hay que recordar que cualquier grupo ha sufrido numerosas revisiones y reclasificaciones hasta adquirir cierto consenso, lo que da a la taxonomía tradicional una gran autoridad en cuanto a sus resultados. A Linneo se le ha llamado el fundador de la taxonomía moderna.
La Taxonomía
Es la ciencia que nombra y clasifica a los seres vivos de acuerdo con ciertas características comunes o diferenciales y relaciones evolutivas y genéticas.
La taxonomía se encarga de establecer las reglas de clasificación, permitiendo organizar la diversidad de los seres vivos.
Nomenclatura Binominal
Es un sistema basado en un nombre único y universal: Nombre científico, el cual está formado por dos palabras en latín, la primera corresponde al género y su primera letra se escribe con mayúscula, mientras que la segunda corresponde a la especie y se escribe toda en minúscula. Además, ambas palabras se subrayan por separado.
Sistema de Clasificación
Nomenclatura Binominal
Este sistema consiste en agrupar a los seres vivos en grupos jerárquicos, cada uno de los cuales corresponde a una categoría.
Actividades de La Taxonomía
Este material educativo contiene actividades de La Taxonomía que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:
1.- Fue el primero en clasificar a los seres vivos, en reino animal y vegetal:
- Linneo
- Teofrasto
- Hackel
- Aristóteles
- N. A
2.- Fue el primero en introducir el término «Especie».
- Linneo
- Teofrasto
- Hackel
- Aristóteles
- N. A
3.- Es considerado el padre de la Taxonomía
- Linneo
- Teofrasto
- Hackel
- Aristóteles
- N. A
4.- La primera palabra del nombre científico, se refiere a:
- Género
- Especie
- Reino
- Familia
- Dominio
5.- Es la unidad básica de la clasificación
- Género
- Especie
- reino
- Familia
- Dominio
Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de La Taxonomía que pertenece al curso de razonamiento matemático.
En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las La Taxonomía, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.
Más Fichas de Biología para Segundo de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 21 Fichas de Biología para Segundo Grado ◁ ◁
Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Biología para Segundo Grado
«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Segundo Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»