Selecciona el contenido que desees: 👇

Átomo para Segundo de Secundaria

Aquí hallaras GRATUITAMENTE el siguiente material sobre Átomo preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de QUIMICA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Átomo

Ahora podrás visualizar una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Átomo para Segundo Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Átomo, puedes seleccionar el formato que tú necesites:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Átomo?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

Teorías Atómicas

La materia y su estructura siempre han sido tema de estudio para la humanidad, ya que, de alguna manera, en la explicación de la estructura de la materia está también la explicación del origen del universo.

Evolución Del Átomo

Las primeras ideas atómicas fueron planteadas por los filósofos griegos Leucipo y Demócrito (400 años a.C) quienes decían que la materia estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles, a las que llamaron átomos. Átomo significa sin división.

Modelo atómico de Dalton

John Dalton científico inglés recogió las ideas de Leucipo y Demócrito e introdujo el concepto de átomo a comienzos del siglo XIX (1803). La teoría presenta los siguientes postulados:

  • La materia está conformada por pequeñas partículas denominadas átomos (esferas rígidas).
  • Los átomos del mismo elemento tienen propiedades iguales.
  • Son indestructibles, indivisibles.

Modelo atómico de Thomson

Al modelo atómico de Thomson (1898) se le conoce como “Budín con pasas” y presenta los siguientes postulados:

  • El átomo es una esfera maciza, de carga eléctrica positiva.
  • Los electrones están localizados al interior de la esfera
  • Las cargas del átomo se encuentran en

Modelo atómico de Rutherford (1911)

Ernest Rutherford descubrió el núcleo atómico al colocar una muestra de material radiactivo (Polonio) junto a una lámina de oro y la recubrió con placas fotográficas, observó que algunas partículas emitidas por el Polonio (a) se desviaban, que otras rebotaban y que otras no sufrían desviación, entonces concluyó que el átomo estaba conformado por el núcleo atómico macizo de carga positiva en el cuál chocaban las partículas (a).

Modelo atómico de Bohr (1913)

Bohr descubrió que el átomo contiene orbitas definidas circulares que tienen una energía determinada.

Presenta los siguientes postulados:

  • Los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas circulares y concéntricas definidas, a las que denominó
  • Si el electrón se mantiene en un nivel su energía es constante, pero si salta a un nivel superior absorbe energía y si salta a un nivel inferior libera energía.
  • Cada nivel tiene un número máximo de electrones

Modelo atómico actual

Se inspira en el modelo de Bohr y presenta los siguientes postulados:

  • La energía de los electrones tiene un determinado valor llamado “cuánto” de energía.
  • Los electrones no giran en órbitas circulares definidas, se mueven en zonas (nubes) que rodean al núcleo llamadas orbitales donde la probabilidad de encontrar al electrón es muy

1869   Dimitri Mendeléiev (ruso) publicó un libro de texto que incluía su tabla periódica, la cual él diseña por primera vez.

1879   William Crookes (británico) descubre los rayos catódicos (flujo de electrones).

1886   Goldstein (alemán) descubre los rayos canales.

1895   Roentgen (alemán) descubre los rayos “x”.

1896   Antoine Becquerel (francés) descubre la radioactividad natural.

1898   Marie Curie (polaca) y su esposo Pierre Curie (francés) descubrieron el Polonio y el Radio, que aislaron de la pechblenda (sal de uranio).

1900   Max Planck (alemán) propone la teoría cuántica.

1905    Albert Einstein (alemán) publicó un artículo en el que relacionaba la masa con la energía.

1909   Robert Millikan (estadounidense) estableció la carga del electrón (1,6 x 10-19C) mediante su experimento de la gota de aceite.

1932   James Chadwick (británico) descubrió los neutrones.

Actividades de Átomo

Este material educativo contiene actividades de Átomo que ayudaran a los estudiantes de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

  • En 1904 J.J Thomson propone el modelo atómico; conocido como:
  1. sopa de fideos
  2. budín de electrones
  3. budín de pasas
  4. sistema planetario
  5. modelo actual
  • Descubrió el núcleo atómico:
  1. Thomson
  2. De Broglie
  3. Rutherford
  4. Dalton
  5. Bohr
  • El modelo atómico que se asemeja a un sistema planetario es el de:
  1. Thomson
  2. Bohr
  3. Pierre Curie
  4. Rutherford
  5. Dalton

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Átomo que pertenece al curso de química.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran cantidad de fichas educativas de química para todas las Átomo, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Química para Segundo de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  21 Fichas de Química para Segundo Grado  ◁ ◁

Si necesitas mas materiales educativos de Química para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Química para Segundo Grado

«¿Que te parece sobre este material educativo de Química para estudiantes de Segundo Grado ?, deja tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!