Selecciona el contenido que desees: 👇

Sistema Nervioso Central para Tercero de Secundaria

Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Sistema Nervioso Central preparado especialmente para los estudiantes de Tercero de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Sistema Nervioso Central

Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Ficha de Sistema Nervioso Central para Tercer Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Sistema Nervioso Central, puedes seleccionar el formato que tú desees:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Sistema Nervioso Central?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

La Enfermedad Del Parkinson

¿Qué Es La Enfermedad De Parkinson?

La enfermedad de Parkinson (su sigla en inglés es PD), también llamada simplemente Parkinson, es la forma más frecuente de parkinsonismo, un grupo de trastornos del sistema motor. Es una enfermedad degenerativa que va progresando lentamente y cuyos síntomas, son el resultado de una pérdida de las células encefálicas productoras de dopamina, suelen ser los siguientes:

  • Temblores de los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara.
  • Entumecimiento o rígidez del tronco y las extremidades.
  • Bradicinesia (lentitud de movimiento).
  • Inestabilidad postural o trastornos del equilibrio y la coordinación).

¿Cuáles son las Causas de la Enfermedad de Parkinson?

La causa especifíca de la PD es desconocida; sin embargo, los expertos creen que los síntomas están relacionados con un desequilibrio químico en el encéfalo, debido a la muerte de las células encefálicas. La enfermedad de Parkinson es crónica (dura mucho tiempo) y progresiva (los síntomas van empeorando).

Aunque la enfermedad puede afectar a personas jóvenes (incluso los adolescentes), los pacientes, por lo general, son personas de edad mediana. La enfermedad afecta tanto a hombres como a mujeres. No es contagiosa, ni es probable que pase de generación a otra.

Sistema Nervioso Central (SNC)

Encéfalo

Conjunto de estructuras nerviosas alojadas dentro del cráneo. Incluye:

Cerebro:

Ubicado dentro de la caja creaneana, es la parte más voluminosa del encéfalo. Pesa entre 1100 a 1400 g en un adulto normal.

Es el órgano más evolucionado e importante del sistema nervioso y ocupa casi la totalidad del cráneo.

Posee 2 hemisferios:

  • Hemisferio Derecho: controla el lado izquierdo del cuerpo.
  • Hemisferio Izquierdo: controla el lado derecho del cuerpo.

Estructura Externa del Cerebro:

Las cisuras permiten dividir al cerebro en 4 zonas denominadas lóbulos: Frontal, Parietal, Temporal y Occipital.

Externamente cada hemisferio del cerebro presenta surcos y cisuras.

  • Cisura de Silvio: De posición lateral. Limita los lóbulos parietal y temporal.
  • Cisura de Rolando o Cisura Central: Posicionada en el centro. Limita los lóbulos frontal y parietal.
  • Cisura Perpendicular Externa: Se halla en la parte posterior del cerebro. Limita al lóbulo occipital.

Estructura Interna del Cerebro:

El cerebro está compuesto por 2 tipos de sustancias:

  1. Sustancia Gris: Constituye la corteza cerebral. También se halla interiormente formando los núcleos basales.
  2. Sustancia Blanca: Está conformada por fibras nerviosas. Ésta es la capa más interna.

Funciones del Cerebro:

Las actividades relacionadas con la conciencia, inteligencia, memoria, toma de decisiones e interpretación de sensaciones, se basan en la función que cumplen las neuronas de cada hemisferio cerebral. En la zona cerebral, existen zonas sensitivas y motoras:

  • Zonas Sensitivas: Son las que reciben las señales e impresiones captadas por los receptores periféricos.
  • Zonas Motoras: Son las que envían impulsos destinados a la actividad muscular.
  • Áreas de Asociación: Son áreas que se hallan debajo de la corteza cerebral. Estas áreas están relacionadas con la inteligencia, la memoria, el razonamiento, etc.

Cerebelo:

Es el órgano que se halla detrás y debajo del cerebro. Su forma es parecida a la de una mariposa.

Medidas:

  • Peso: 140g aprox. (1/8 del peso del cerebro)
  • Diámetro mayor: 9 cm
  • Diámetro menor: 5,5 cm
  • Espesor: 5 cm

Morfología:

Externa: La morfología del cerebelo presenta las siguientes estructuras:

  • Caras: Son dos, una es superior y aplanada, y la otra es inferior y convexa.
  • Hemisferios: Son dos, derecho e izquierdo, unidos por una estructura central denominada vermis.

Interna: Conformada por:

  • Sustancia Gris: Se halla en la periferie del cerebelo conformando la corteza cerebelosa. Aquí se localiza una neurona de gran tamaño llamada célula de Purkinje.
  • Sustancia Blanca: Se encuentra en la parte central del cerebelo. Su forma se asemeja a un árbol, de ahí que se le denomina ‘‘el árbol de la vida’’.

Funciones:

  • Regula el equilibrio y la posición corporal.
  • Regula el tono muscular.
  • Permite la coordinación de los movimientos finos.

Actividades de Sistema Nervioso Central

Este material educativo contiene actividades de Sistema Nervioso Central que ayudaran a los estudiantes de Tercero grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

1.- Relaciona:

  1. Lóbulos ( ) Áreas
  2. Frontal ( ) Auditiva
  3. Parietal ( ) Visual
  4. Occipital ( ) Gustativa
  5. Temporal ( ) Olfativa

2.- Son las zonas que se hallan en la corteza cerebral.

  1. Sensitiva – Aprendizaje
  2. Sensitiva – Motora
  3. Cognitiva – Imaginativa
  4. Memoria – Olvido
  5. Psicología – Corporal

3.- Es la cisura del cerebro que limita los lóbulos frontal y parietal.

  1. Rolando
  2. Occipital
  3. Silvio
  4. Temporal
  5. Perpendicular

4.- Marca verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

  • La cisura de Silvio limita los lóbulos parietal y temporal. ( )
  • El lóbulo occipital se rel aciona con la vista. ( )
  • El hemisferio izquierdo del cerebro controla el lado derecho del cuerpo. ( )

5.- Responde sí o no:

  1. El cerebelo se encarga de mantener el equilibrio. (Sí) (No)
  2. El cerebelo coordina la visión. (Sí) (No)
  3. Internamente, el cerebelo contiene las sustancias gris y blanca. (Sí) (No)
  4. Una de las funciones del cerebelo es coordinar los movimientos. (Sí) (No)

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Tercero grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Sistema Nervioso Central que pertenece al curso de razonamiento matemático.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las Sistema Nervioso Central, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Biología para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  20 Fichas de Biología para Tercer Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Biología para Tercer Grado

«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Tercer Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!