Selecciona el contenido que desees: 👇

Epitelio Glandular para Tercero de Secundaria

Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Epitelio Glandular preparado especialmente para los estudiantes de Tercero de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Epitelio Glandular

Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Ficha de Epitelio Glandular para Tercer Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Epitelio Glandular, puedes seleccionar el formato que tú desees:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Epitelio Glandular?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

Epitelio Glandular

La Parotiditis epidémica o paperas es una enfermedad viral aguda contagiosa que causa un aumento doloroso de las glándulas parótidas o salivales que se ubican entre el oído y la mandíbula están generalmente inflamadas. Es causada por un virus que se transmite de persona a persona a través de las gotas salivales o por contacto directo con artículos contaminados por saliva infectada.

Los niños de 2 a 12 años son los infectados más comúnmente, pero la infección se puede presentar a diferentes edades. En las personas mayores también afecta otros órganos como los testículos, el sistema nervioso central y el páncreas. La incubación dura generalmente de 12 a 24 días.

Sus síntomas son:

  • Dolor facial, hinchazón de las glándulas parótidas, fiebre, dolor de cabeza, irritación de la garganta, hinchazón de las sienes o mandíbula (área temporomandibular).
  • Los síntomas adicionales masculinos asociados con esta enfermedad son: Dolor testicular, protuberancias en los testículos, hinchazón del escroto.

No hay tratamiento específico para la parotiditis. Los síntomas mejoran con complicaciones intermitentes de hielo y calor en la parte afectada del cuello. Se utiliza acetaminofén oral para aliviar el dolor (no se debe dar aspirina a los niños con enfermedad viral por el riesgo del síndrome de Reye). Las gárgaras con agua tibia con sal, los alimentos blandos y mucho líquido pueden ayudar a aliviar los síntomas.

 Epitelio Glandular

Definición

Es un tipo de tejido epitelial que está constituido por células que producen secreciones. Se origina por la proliferación e invaginación de células de los epitelios de cubierta y revestimiento hacia el tejido conjuntivo subyacente ricamente vascualizado.

Clasificación

Seclasifica en dos y estos son:

a) Glándulas Exocrinas

  • Poseen una porción seretora (la que sintetiza el producto de secreción) y una porción excretora representada por un conducto excretor (el que transporta el producto de secreción hacia el exterior).
  • El producto de secreción toma el nombre de la glándula que lo produce. Ejemplo: saliva = glándulas salivales.

a.1 Clasificación:

  • Según la forma de su porción secretora:
  • Ejemplo: glándulas de Lieber Kühn (en el intestino), glándulas endometriales (en el útero).
  • Ejemplo: el páncreas exocrino, tiene forma de matriz.
  • Túbulo-Alveolar. Ejemplo: glándulas mamarias, glándulas parótidas. Tiene forma tubular y alveolar.
  • Según su conducto excretor.
  • Con el conducto no ramificado. Ejemplo: glándulas gástricas.
  • Con el conducto ramificado. Ejemplo: glándulas mamarias.
  • Según la elaboración de evaluación de su secreción.
  • Sus células no sufren pérdida del citoplasma en el proceso de elaboración del producto. Constituyen la mayoría de glándulas exocrinas. Ejemplo: páncreas, glándulas salivales, etc.
  • Sus células pierden la porción externa apical del citoplasma, la que forma parte de la secreción. Ejemplo: glándulas mamarias, glándulas odoríferas (en las axilas).
  • Sus célula s mueren y se desprenden para constituir la secreción glandular.

b) Glándulas Endocrinas

  • No poseen conducto excretor.
  • Presentan sólo porción secretora.
  • El producto de secreción se denomina HORMONA.

b.1 Clasificación:

  • Según su estructura:
  • Sus células se disponen formando cordones celulares que corren paralelamente a los capilares sanguíneos.
  • Vesicular o folicular. Sus células se disponen formando vesículas (folículos), las cuales están constituidas por una sola capa de células que limitan un espacio lleno de una sustancia (la hormona se acumula bajo la forma de coloide). Ejemplo: glándula tiroides.

c) Glándulas Mixtas (Anficrinas)

Son aquellas glándulas que presentan una porción exocrina y una porción endocrina, las cuales funcionan independientemente, es decir, producen secreciones diferentes. Ejemplo: páncreas, hígado, riñones, ovarios, testículos.

Actividades de Epitelio Glandular

Este material educativo contiene actividades de Epitelio Glandular que ayudaran a los estudiantes de Tercero grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

1.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la papera?

  1. Parótidas
  2. Parotiditis
  3. Paperitis
  4. Mandibulitis
  5. N A.

2.- La incubación del virus de la papera dura:

  1. 20 – 3 días
  2. 12 a 24 días
  3. 20 – 30 horas
  4. 12 a 24 horas
  5. N A.

3.- Tipo de glándula que libera su secreción al exterior:

  1. Glándula endocrina
  2. Glándula exocrina
  3. Glándulas anficrina
  4. Glándula extratificada
  5. N A.

4.- No es una glándula exocrina

  1. Glándula salival
  2. Glándula lagrimal
  3. Hígado
  4. Glándula sudorípara
  5. N A.

5.- Tipo de glándulas que secreta hormonas

  1. Glándula endocrina
  2. Glándula exocrina
  3. Glándulas anficrina
  4. Glándula estratificada
  5. N A.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Tercero grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Epitelio Glandular que pertenece al curso de razonamiento matemático.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las Epitelio Glandular, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Biología para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  20 Fichas de Biología para Tercer Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Biología para Tercer Grado

«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Tercer Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!