Selecciona el contenido que desees: 👇

Aparato Cardiovascular para Tercero de Secundaria

Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Aparato Cardiovascular preparado especialmente para los estudiantes de Tercero de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de BIOLOGIA y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Aparato Cardiovascular

Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:

Ficha de Aparato Cardiovascular para Tercer Grado de Secundaria

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Aparato Cardiovascular, puedes seleccionar el formato que tú desees:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene esta Ficha de Aparato Cardiovascular?

En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:

La Isquemia

La isquemia es una enfermedad en la que se produce una disminución del flujo de sangre rica en oxígeno a una parte del organismo. La isquemia cardíaca es un aporte deficiente de sangre y oxígeno al músculo cardíaco.

Se produce una isquemia cardíaca cuando una arteria es estrecha u obstruye momentáneamente, impidiendo que llegue al corazón sangre rica en oxígeno. Si la isquemia es grave o dura demasiado tiempo, puede dar lugar a un ataque al corazón (infarto de miocardio) y la muerte del tejido cardíaco.

En la mayoría de los casos, una interrupción momentánea del flujo de sangre al corazón causa el dolor de la angina de pecho. Pero en algunos casos no se produce dolor, entonces se denomina “isquemia silenciosa”.

La isquemina silenciosa (o asintomática) también puede alterar el ritmo cardíaco. Los ritmos anormales, tales como los que se producen en la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular, pueden afectar a la capacidad de bombeo del corazón y causar desmayos o incluso muerte súbita cardíaca.

La Asociación Americana del Corazón (AHA) calcula que unos tres o cuatro millones de estadounidenses sufren episodios de isquemia silenciosa. Los que han sufrido ataques cardíacos previamente y los diabéticos corren un mayor riesgo de sufrir una isquemia silenciosa. La enfermedad del músculo cardíaco (cardiomiopatía) ocasionada por una isquemia silenciosa es una de las causas más comunes de insuficiencia cardíaca en los Estados Unidos.

Los siguientes son los principales factores de riesgo: Ataques cardíacos previos, enfermedad arterial coronaria, diabetes, presión arterial alta (hipertensión arterial), tabaquismo, obesidad, cardiomiopatía y consumo abusivo de alcohol y drogas.

Definición

El sistema circulatorio está formado por un conjunto de órganos tubulares que forman un circuito cerrado por el cual circula la sangre. Los órganos que integran este sistema son los siguientes: el corazón, las arterias, los capilares, las venas y los vasos linfáticos. Por estos úlitmos vasos circula la linfa por vertirse a la sangre a nivel de las venas que formarán luego la cava superior.

El Corazón

Generalidades: El corazón es un órgano hueco con gruesas paredes musculares. Tiene un volumen aproximadamente igual a la de una mano empuñada. Su peso, en una persona adulta es de 250 a 300 g y sus dimensiones son 12 x 9 x 8 x 6 cm.

Su forma hace recordar izquierda a un cono con el vértice o punta orientada hacia abajo y a la izquierda. El corazón de los mamíferos está dividido por un tabique longitudinal completo, en dos mitades: derecha e izquierda.

La mitad derecha, llamada también corazón derecho contiene sangre venosa y la mitad izquierda, llamada también corazón izquierdo contiene sólo sangre arterial y oxigenada. A su vez, cada una de estas dos mitades está dividida en dos cámaras: la superior pequeña y de paredes delgadas se llama aurícula, y la inferior, de paredes gruesas, se denomina ventrículo.

La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho por intermedio del orificio aurícula – ventricular derecho que está provisto de una válvula de tres hojas o valvas, denominadas tricúspide.

De igual modo, la aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo por medio del orificio aurícula – ventricular izquierdo que posee una válvula provista de dos hojas, razón por la cual se le llama también bicúspide o mitral. La disposición de estas válvulas es tal que sólo permite el paso de la sangre de las aurículas a los ventrículos respectivos.

Al examinar las cavidades ventriculares se aprecia una superficie brillante con unas proyecciones musculares internas, llamados los pilares del corazón, que terminan en punta en donde se insertan las cuerdas tendinosas que sujetan a las válvulas. El resto de la superficie interior muestra el relieve de varios haces musculares que se denominan columnas carnosas.

Las cavidades auriculares son lisas, salvo en la región de las orejuelas auriculares donde hacen relieves varios haces musculares entrecruzados que se conocen con el nombre de músculos pectíneos.

Histología Del Corazón:

La histología del corazón se concreta al estudio de:

La Pared del Corazón

La pared del corazón es delgada a nivel de las aurículas y gruesa en los ventrículos. No obstante, de esta diferencia en el espesor, histológicamente se reconocen tres capas, que de adentro hacia afuera

son las siguientes: endocardio, miocardio y epicardio

  1. – Es la capa que tapiza toda la cavidad cardíaca, su espesor es mayor cuanto más delgada sea la pared, por lo tanto, el endocardio de los auriculares es más grueso que el de los ventrículos.
  2. – Es la capa más gruesa y está formada por tejido muscular cardíaco. Aquí sólo resaltaremos que entre las fibras musculares cardíacas se encuentran el tejido conectivo laxo con abundantes capilares.
  3. – Es la capa exterior del corazón la que los anatomistas llaman pericardio visceral. El epicardio está formado por una capa superficial de células planas que conforman un mesotelio, que descansa sobre una capa de espesor variable, de tejido conectivo laxo (capa submesotelial) que contiene fibras elásticas, colágenas, filetes nerviosos, vasos sanguíneos y tejido adiposo particularmente abundante en las vecindades de los gruesos vasos coronarios.

Válvulas

Las válvulas del corazón son de dos tipos anatómicos diferentes.

  1. Las aurículas – ventriculares, que están formados por láminas planas llamadas valvas o hojuelas en cuyo borde libre se insertan las cuerdas tendinosas que, a su vez, estan unidas a los músculos papilares por el otro extremo.
  2. Las sigmoideas o semilunares, que se encuentran en los orificios de salida de las arterias aorta y pulmonares y están formadas por 3 valvas cóncavas (hacia arriba) en forma de nido de paloma.

Sistema de Conducción

Sistema específico o cardio – nector o autónomo o nodal.

Tejido formado por fibras musculares cardíacas especializadas que generan, conducen y transmiten el impulso eléctrico por todo el corazón provocando así su contracción. El sistema nodal determina el “automatismo del corazón” (capacidad funcional del corazón sin el control de la voluntad).

  1. Nodo Sinusal. – (nodo sinoauricular, nodo de Keith y Flack, marcapaso cardíaco). Ubicado en la aurícula derecha, cerca de la desembocadura de la vena cava superior. Su función es generar impulsos eléctricos recibiendo regulación por parte del sistema nervioso vegetativo.
  2. Haces internodales: Se ubica en la aurícula derecha y su función es comunicar al nodo sinusal con el nodo aurícula ventricular. Son de tres: Haz de Thorel, de Bachmann y de Weckemback.
  3. Nodo aurículo – ventricular: También llamado de Aschoff – Tawara. Su función es retardar el impulso eléctrico, permitiendo que se contraiga primero las aurículas y luego los ventrículos.
  4. Haz de His: Se origina en el nodo aurículo ventricular, penetra en el tabique interventricular dividiéndose en 2 ramas: derecha e izquierda que se distribuye en la pared de los ventrículos. Su función es conducir el impulso eléctrico.
  5. Fibras de Purkinje: Se forma por la ramificación de Haz de His. Su función es conducir y transmitir el impulso eléctrico a los ventrículos.

Venas y Arterias

Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre. Hay tres clases: arterias, venas y capilares. La sangre sale del corazón por las arterias y llega a él por las venas.

Los capilares unen ambos vasos. La circulación es completa: del corazón a los tejidos, de éstos al corazón, de éste a los pulmones y nuevamente al corazón para volver oxigenada a los tejidos.

Actividades de Aparato Cardiovascular

Este material educativo contiene actividades de Aparato Cardiovascular que ayudaran a los estudiantes de Tercero grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

1.- Sistema formado por un conjunto de órganos por el cual circula la sangre:

  1. S Respiratorio
  2. S Circulatorio
  3. S Excretor
  4. S Digestivo
  5. S Nervioso

2.- Órgano hueco encargado de hacer circular la sangre por todo el sistema vascular:

  1. Endocardio
  2. Corazón
  3. Arterias
  4. Aurículas
  5. Venas

3.- Coloca verdadero (V) o falso (F ) según corresponda:

  1. Endocardio es la capa formada por tejido cardiaco. ( )
  2. Su peso del corazón es aprox. 250 a 300 gr. ( )
  3. Su forma del corazón es de un puño. ( )

4.- Las válvulas tricúspides están en:

  1. Vena cava superior
  2. Vena cava inferior
  3. Ventrículo derecho
  4. Ventrículo izquierdo
  5. Arteria aorta

5.- Los nódulos o marcapasos son:

  1. Comunicadores al nodo sensorial.
  2. Retardadores del impulso eléctrico.
  3. Conducen el impulso eléctrico.
  4. Generadores de impulsos eléctricos.
  5. N A.

Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Tercero grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Aparato Cardiovascular que pertenece al curso de razonamiento matemático.

En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de biología para todas las Aparato Cardiovascular, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.

Más Fichas de Biología para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Biología para niños de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  20 Fichas de Biología para Tercer Grado  ◁ ◁

Si buscas mas materiales educativos de Biología para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Biología para Tercer Grado

«¿Que opinas sobre este material educativo de Biología para estudiantes de Tercer Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Suscríbase a nuestro boletín educativo

Recibe las últimas novedades y actualizaciones de nuestro equipo.

Gracias por suscribirte!