Aquí encontraras GRATUITAMENTE el siguiente material educativo: Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta preparado especialmente para los estudiantes de Segundo de Secundaria. Este contenido se desarrolla en el curso de RAZONAMIENTO MATEMATICO y te lo compartiremos GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta
Ahora observaras una muestra de la 1era página de esta ficha educativa:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas descargar este recurso educativo de Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta, puedes seleccionar el formato que tú desees:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
¿Qué Contiene esta Ficha de Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta?
En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos:
Método del Rectángulo
Para que un problema se pueda resolver aplicando el método del rectángulo debe cumplir ciertas condiciones. Cuando participan dos cantidades excluyentes, una mayor que la otra; que no se comparan en 2 oportunidades, originándose en un caso, un sobrante (o ganancia) y en otro, un faltante (o pérdida) es cuando utilizaremos este método.
Regla Conjunta.- Se aplica a problemas donde se encuentran equivalencias sucesivas entre unidades. El procedimiento consiste en elaborar dos columnas en las cuales se encuentran las unidades.
Actividades de Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta
Este material educativo contiene actividades de Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta que ayudaran a los niños de Segundo grado de Secundaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:
- Si un artista de TV compra 10 camisas le sobran S/. 24, pero si compra 14 camisas entonces le falta S/.32. ¿Cuánto cuesta cada camisa?
- En el problema anterior, ¿de cuánto dinero disponía Carlos?
- Un niño compró 8 chocolates y le sobró S/. 6. Si hubiera comprado 10 chocolates le sobraría S/. 3. ¿Cuánto cuesta cada chocolate?
- En cierto lugar de la serranía se acostumbra hacer trueques. Si 3 alpacas equivalen a 2 vacas, 3 vacas equivalen a 5 caballos y 8 caballos equivalen a 9 ovejas. ¿Cuántas alpacas se puede intercambiar con 15 ovejas?
- En un bazar se observa que el precio de 4 pantalones equivalen al precio de 10 camisas; 5 camisas cuestan tanto como 7 chompas. ¿Cuántas chompas se pueden comprar con 2 pantalones?
- Halla el precio de 100 varas de paño teniendo en cuenta que 6 varas equivalen a 5 m, que 18 m cuestan 54 francos y que 1 franco vale $0,20.
- Carolina desea comprarse algunos polos. Si compra 7 polos, le faltaría S/.50 y si compra 5 polos le faltaría S/.10. ¿Cuánto cuesta cada polo?
- Un padre de familia dispone de cierta cantidad de dinero para comprar cuadernos a sus hijos. Si compra 13 cuadernos, le sobra S/.70 y si compra 15 cuadernos le sobra S/. 50. ¿Cuánto cuesta cada cuaderno?
Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los niños de segundo grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Método del Rectangulo y Regla de la Conjunta que pertenece al curso de razonamiento matemático.
Algunos de estos trabajos desarrollados por su niño o niña lo estaremos compartiendo en este artículo.
En este sitio web “trianguloeducativo.com” tenemos una gran variedad de fichas educativas de razonamiento matemático para todas las edades, te invitamos a revisarlos y descargarlos de manera gratuita.
Más Fichas de Razonamiento Matemático para Segundo de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Razonamiento Matemático para niños de Segundo de Secundaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 18 Fichas de Razonamiento Matemático para Segundo Grado ◁ ◁
Si buscas mas materiales educativos de Razonamiento Matemática para niños de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Razonamiento Matemático para Segundo Grado
«¿Que opinas sobre este material educativo de Razonamiento Matemático para estudiantes de Segundo Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»